Leadership of secondary education center administrators in Milagro canton as a quality factor in education

Authors

Keywords:

Transformational Leadership, Management, Quality, Education, Teaching - Learning Process

Abstract

The main objective of this research article is to analyze the relationship that exists between leadership and the quality of education in the institutions of the Milagro Canton, and thereby improve the quality of education. In the methodological aspect, this study was based on the surveys carried out on the sample of participants, being cross-sectional that allowed data to be collected in a single moment, in a single time. From the results obtained through the survey in Google Forms, it can be established that there is a broad tendency to maintain transformational leadership within its managers, and also in the relational study this result is high positive, among the study variables, this shows which is a totally assertive leadership that greatly influences the achievement of a quality education directly in the educational establishments, which means that it is one of the fundamental factors that enable a quality education, and lead to the staff teacher to be actively involved in the various programs, trainings, actively and also protagonist.

References

Anderson, G. L. (2001). Hacia una participación auténtica: deconstruyendo los discursos de las reformas participativas en educación. Nuevas Tendencias en Políticas Educativas.

Arias, F. G. (2012). El proyecto de investigación (6ta. ed.). Caracas, Venezuela: Episteme. Obtenido de ¿Qué es el análisis descriptivo?: https://www.questionpro.com/blog/es/analisis-descriptivo/#:~:text=Un%20an%C3%A1lisis%20b%C3%A1sico%20descriptivo%20implica,%2C%20tasas%2C%20razones%20o%20promedios.

Baena, G. (2017). Metodología de la Investigación. C.D. México: Grupo Editorial Patria.

Bass, B. (1985). Leadership and performance beyond expectations. New York: Free Press.

Bolívar, A. (15 de agosto de 2010). El liderazgo educativo y su papel en la mejora: Una revisión actual de sus posibilidades y limitaciones. Psicoperspectivas. Obtenido de http://www.psicoperspectivas.cl

Bolívar, Antonio. (2019). Una dirección escolar con capacidad de lidrazgo pedagógico. Madrid: Editorial La Muralla S.A.

Chiavenato, I. (2018). Administración de recursos humanos. Mexico: McGraw-Hill Interamericana.

Correlacional, I. (22 de abril de 2020). Centro Universitario Interamericano. Obtenido de INTER: http://metodologiainter.weebly.com/uploads/1/9/2/6/19268119/investigacin_correlacional.pdf

Deming, Edwards. (1989). The world of W. New York.

Fraino. (24 de Abril de 2020). Investigación Analítica. Obtenido de https://es.scribd.com/document/256085238/INVESTIGACION-ANALITICA

González Gómez, D., & Carro Paz, D. (2008). Administración de la calidad total. Mar de Plata: Facultad de Ciencias Economicas y Sociales. Obtenido de http://nulan.mdp.edu.ar/1614/1/09_administracion_calidad.pdf

Gvirtz, S., & de Podesta, M. (2010). Mejorar la escuela: acerca de la gestión y la enseñanza. Montevideo, Uruguay: Ediciones Granica S.A. Obtenido de http://educacion.udesa.edu.ar/ciencias/wp-content/uploads/2014/07/Mejorar-la-Escuela2.pdf

Kotter, J. P. (1988). The Leadership Factor. New York: Free Press.

Leithwood. (2009). Prácticas de liderazgo directivo y resultados de aprendizaje. Hacia conceptos capaces de guiar la investigación empírica. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 7(3), 19-33. Obtenido de http://www.rinace.net/reice/numeros/arts/vol7num3/art2.pdf

Leitwood, K., Harris , A., & Hopkings, D. (2008). Seven Strong Claims about Successful School Leadership. Cánada: School Leadership and Management. doi:10.108013632430701800060

Lewin, K. (1951). La teoría del campo en la ciencia social. Barcelona: PAIDOS.

manuel, j. (2018). los gatos en la ciudad. milagro: servantes.

Maxwell, J. C. (2012). Los 5 Niveles de Liderazgo (Vols. e-book edición: Abril 2012). (C. Street, Ed.) New York: Hachette Book Group.

Maxwell, J. C. (2012). Los 5 Niveles de Liderazgo (Vols. e-book edición: Abril 2012). (C. Street, Ed.) New York: Hachette Book Group.

Metodologiainter.weebly.com. (22 de abril de 2020). Centro Universitario Interamericano. Obtenido de INTER: http://metodologiainter.weebly.com/uploads/1/9/2/6/19268119/investigacin_correlacional.pdf

Ministerio de Educación del Ecuador , p. (2019). Manual para la implementación y evaluación de los estándares de calidad educativa. Quito: VVOB.

Ministerio de Educación del Ecuador. (12 de Julio de 2012). Estandares de la educación en el Ecuador. Estandares de calidad educativa, 6. Quito, Pichincha, Ecuador. Obtenido de https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2013/03/estandares_2012.pdf

Ministerio de Educacion del Ecuador. (2017). Manual para la implementación y evaluación de los estándares de calidad educativaGestión Escolar, Desempeño Profesional Directivo y Desempeño Prof (Segunda ed.). Quito: VVOB. Obtenido de https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2017/12/Manual-para-la-implementacion-de-los-estandares-de-calidad-educativa.pdf

Ministerio de Educacion del Ecuador. (2019). Manual para la implementación y evaluacion de los estandáres de calidad educativa (Segunda ed.). Quito, Ecuador: VVOB.

Ministerio de Educación del Ecuador. (2019). Manual para la implementación y evaluación de los estándares de calidad educativa (Segunda ed.). Quito: VVOB.

Ministerio de Educación del Ecuador. (2019). Manual para la implementación y evaluación de los estándares de calidad educativa (Segunda ed.). Quito: VVOB.

Ministerio de Educación del Ecuador. (22 de abril de 2020). Manual para la implementación y evaluación de los estándares de calidad educativaGestión Escolar, Desempeño Profesional Directivo y Desempeño Profesion (Segunda ed.). Medios Públicos EP. Obtenido de Ministerio de Educación: https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2017/12/Manual-para-la-implementacion-de-los-estandares-de-calidad-educativa.pdf

Ministerio de Educación del Ecuador, p28. (22 de Abril de 2019). Guía para fomentar la INCLUSIÓN DE HOMBRES Y MUJERES en la gestión escolar y en el desarrollo profesional directivo. Quito, Ecuador: VVBO Educación para el Desarrollo. Obtenido de MINISTERIO DE EDUCACIÓN: https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2019/03/Guia-fomentar-inclusion-hombres-mujeres.pdf

Murillo, J. (2006). Una dirección Escolar para el cambio: del liderazgo transformacional al liderazgo distribuido. Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 19-20. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/28130573

Organización de la Naciones Unidas. (2004). Educación para todos el imperativo de la calidad. Francia.

Oxford Dictionary of English. (2013). Oxford Dictionary of English.

Palomo Vadillo, M. (2013). Liderazgo y motivación de equipos de trabajo (8tva ed.). Madrid, España: ESIC Editorial. Obtenido de https://books.google.com.ec/books?hl=es&lr=&id=qEMVAwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA11&dq=liderazgo&ots=b9PCcgOufR&sig=10sFKdm-7Ir8YEJ3WOrhJwjqCmQ&redir_esc=y#v=onepage&q=liderazgo&f=false

Paz, H. G. (2000). Investigación Científica. Quito: Abya-Yala.

Rodríguez, S. (2017). Una mirada desde la formación inicial del docente. ACADEMO Revista de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades.

Salas, A. (24 de Abril de 2018). Métodos Estadísticos para investigación ciéntifica. Guayaquil, Ecuador: Grupo Compás.

Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo. (28 de mayo de 2012). Edición Especial Registo Oficial. (290), 22. Quito.

Senge, P. (1990). The Leader's New Work: Building Learning Organizations. Miami Florida: Reimpreso.

Sites, G. (24 de Abril de 2020). Metodos estadísticos. Obtenido de https://sites.google.com/site/tecnicasdeinvestigaciond38/metodos-estadisticos

Stoner. (1997). Management. New York: Pearson Education, Limited.

Tarí Guilló, J. (2000). Calidad total: fuente de ventaja competitiva. Murcia: Compobell.

Walton , M. (1988). Como adminstrar con el método deming. Bógota.

Published

2025-04-22

How to Cite

Gonzalez Quiñonez, D. P., Álvarez Franco, R. F., & Lucero Duque, P. N. (2025). Leadership of secondary education center administrators in Milagro canton as a quality factor in education. Scientific Connection International Journal, 2(2), 89-112. https://sapiensdiscoveries.com/index.php/CCIJ/article/view/47

Similar Articles

1-10 of 24

You may also start an advanced similarity search for this article.