Proceso de Revisión por Pares

Conexión Científica Revista Internacional (CCRI), publicada por Sapiens Ediciones, es una revista académica multidisciplinaria comprometida con el rigor científico, la ética editorial y la transparencia. Desde su fundación en 2024, CCRI emplea un sistema riguroso de revisión por pares doble ciego, garantizando evaluaciones imparciales, objetivas y confidenciales para todos los manuscritos recibidos.

1. Evaluación Editorial Inicial

En un plazo máximo de 72 horas tras la recepción, cada manuscrito pasa por una evaluación preliminar realizada por el Comité Editorial. En esta etapa se verifica el cumplimiento del alcance y las directrices editoriales, la originalidad, la solidez metodológica y la relevancia académica. Los manuscritos que no cumplan con los estándares mínimos de calidad o presenten problemas éticos (como plagio o conflictos de interés) serán rechazados o devueltos a los autores con recomendaciones para su mejora.

2. Selección de Revisores

Los manuscritos que superan la evaluación inicial son asignados a al menos dos revisores externos expertos en el área temática del trabajo. Los revisores son seleccionados según su trayectoria académica, experiencia y publicaciones en revistas indexadas (Scopus, Web of Science, entre otras), y siempre que no exista conflicto de interés. Cuando sea necesario, se podrá convocar a un tercer revisor para dirimir discrepancias o garantizar la objetividad del proceso.

3. Revisión por Pares Doble Ciego

El proceso de revisión se realiza bajo la modalidad de doble ciego, manteniendo el anonimato tanto de autores como de revisores. Los evaluadores utilizan un formulario estandarizado que contempla criterios fundamentales como:

  • Pertinencia y contribución al campo de estudio

  • Claridad, coherencia y rigor académico en la redacción

  • Fundamentación teórica actualizada y adecuada

  • Metodología apropiada y robusta

  • Profundidad del análisis y validez de los resultados

  • Originalidad y relevancia de las conclusiones

El plazo para completar esta evaluación es de aproximadamente 30 días. Las posibles decisiones editoriales tras la revisión son: aceptación sin cambios, aceptación con modificaciones menores, solicitud de revisión mayor o rechazo.

4. Revisión de Versiones Corregidas y Decisión Final

Los autores deben enviar la versión revisada en un plazo de 8 a 15 días, según la magnitud de las correcciones solicitadas. El editor encargado revisa la versión corregida y puede solicitar una ronda adicional de revisión o tomar la decisión editorial definitiva. La notificación oficial se realiza a través del sistema de gestión y correo electrónico.

5. Control de Calidad Editorial

Una vez aceptado, el manuscrito entra en la fase de edición técnica, que incluye revisión gramatical, verificación del formato y citas, y ajuste a las normas editoriales para garantizar la calidad de la publicación.

6. Confidencialidad y Normas Éticas

CCRI garantiza la confidencialidad durante todo el proceso de revisión y respeta el trabajo intelectual de autores y revisores. La revista sigue las directrices del Committee on Publication Ethics (COPE) para manejar conflictos de interés, mala conducta científica o disputas editoriales, manteniendo los más altos estándares éticos en la publicación.


Resumen de Etapas Clave y Plazos Estimados

Etapa Plazo Estimado
Evaluación Editorial Inicial Hasta 72 horas
Asignación de Revisores 3–5 días
Revisión por Pares Hasta 30 días
Revisión de Autores 8–15 días
Decisión Editorial Final Variable (según revisión)
Edición y Publicación Tras aceptación final

El proceso completo de revisión y publicación suele durar entre 50 y 80 días desde la recepción hasta la publicación final. Este proceso riguroso asegura la calidad académica, transparencia editorial e impacto internacional de los artículos publicados en Conexión Científica Revista Internacional, contribuyendo al avance del conocimiento científico en diversas disciplinas.