Política Antiplagio
Conexión Científica Revista Internacional (CCRI) mantiene una política estricta contra el plagio y cualquier forma de mala conducta académica, reafirmando su compromiso con la integridad científica y la calidad editorial. Todos los manuscritos enviados a la revista son sometidos de forma obligatoria a un proceso de detección de similitudes mediante el software iThenticate, una herramienta de reconocimiento internacional para la verificación de originalidad y la detección de coincidencias textuales no autorizadas.
Durante la revisión editorial inicial, el comité editorial evalúa tanto el porcentaje total de similitud como el contexto en el que aparecen las coincidencias, verificando la correcta citación y atribución de las fuentes. Si el informe de similitud revela coincidencias significativas sin la debida referencia o se identifican fragmentos sustanciales plagiados, el manuscrito será automáticamente rechazado o devuelto a los autores para su corrección, dependiendo de la gravedad del caso y el tipo de irregularidad detectada.
CCRI se rige por las Directrices del Committee on Publication Ethics (COPE) y adopta sus recomendaciones para prevenir, identificar y sancionar el plagio, el envío duplicado, la manipulación de datos y otras prácticas no éticas. En situaciones de infracción grave, la revista se reserva el derecho de informar a las instituciones académicas de afiliación de los autores y aplicar medidas editoriales que pueden incluir la retracción del artículo, la prohibición temporal o definitiva de publicar en la revista, y la notificación pública del caso.
Esta política aplica a todas las etapas del proceso editorial, desde la recepción inicial hasta la publicación final, garantizando un entorno de investigación honesto, transparente y responsable.