Política de ética de publicación
Declaración de Ética y Mala Práctica en la Publicación
Conexión Científica Revista Internacional (CCRI), publicada por Sapiens Ediciones, mantiene un firme compromiso con los más altos estándares éticos en todas las etapas del proceso editorial. Para ello, adopta los principios establecidos por el Committee on Publication Ethics (COPE) y las directrices del International Committee of Medical Journal Editors (ICMJE). Esta política se aplica a todos los actores del proceso editorial: editores, autores y revisores.
Responsabilidades del Comité Editorial
Independencia editorial y evaluación objetiva
El comité editorial evalúa los manuscritos exclusivamente en función de su mérito académico, originalidad, solidez metodológica y relevancia científica, sin discriminación por raza, género, orientación sexual, religión, nacionalidad o afiliación institucional de los autores. Las decisiones editoriales son tomadas de forma independiente y responsable, garantizando imparcialidad en el proceso.
Confidencialidad
Toda información relacionada con los manuscritos recibidos será tratada con estricta confidencialidad. Ningún contenido será compartido fuera del equipo editorial y de revisión sin el consentimiento explícito del autor correspondiente.
Conflictos de interés
Los editores deberán abstenerse de manejar manuscritos en los que tengan conflictos de interés (económicos, personales, académicos o institucionales). En estos casos, la evaluación será delegada a otro miembro del comité editorial.
Responsabilidades de los Autores
Originalidad y plagio
Los autores deben garantizar que sus trabajos son originales, no han sido publicados previamente ni están en proceso de revisión en otra revista. Toda forma de plagio, autoplagio o manipulación de datos será considerada mala conducta editorial y resultará en el rechazo inmediato del manuscrito.
Uso ético de información y consentimiento
Los manuscritos que reporten investigaciones con seres humanos o animales deben cumplir con las normativas éticas vigentes y estar avalados por un comité de ética. En el caso de estudios con personas, debe haberse obtenido el consentimiento informado, el cual debe ser declarado en el manuscrito.
Ensayos clínicos y estudios con intervención
Los ensayos clínicos deben estar registrados en plataformas públicas como ClinicalTrials.gov y contar con la aprobación de un comité de ética. Además, se deben declarar todas las fuentes de financiamiento, especificando su rol en el diseño del estudio y la redacción del artículo.
Responsabilidades de los Revisores
Los revisores deben emitir evaluaciones objetivas, constructivas y confidenciales, sin utilizar en beneficio propio información no publicada. También deben declarar posibles conflictos de interés antes de aceptar la revisión de un manuscrito.
Declaración de Conflictos de Interés
Todos los autores están obligados a declarar cualquier vínculo financiero o personal que pudiera influir en la interpretación de los resultados. En caso de no existir conflictos, se debe incluir la siguiente frase:
"Conflictos de interés: ninguno."
Si existieran, deberán ser detallados y acompañados del formulario de declaración de conflictos de interés del ICMJE. Esta información debe coincidir con la presentada en el manuscrito.
Declaración de Financiamiento
Los autores deben indicar claramente las entidades que brindaron apoyo financiero para la realización del estudio o la elaboración del artículo. Si no hubo financiamiento, se debe declarar explícitamente:
"Financiamiento: no se recibió apoyo financiero externo para la realización de esta investigación."