Relación entre la Estructura Cerebral y la Inteligencia: Un Análisis de Materia Gris y Blanca
Palabras clave:
Evaluación formativa, Aprendizaje autónomo, Retroalimentación educativa, Rendimiento académicoResumen
El desarrollo cerebral no es uniforme en todos los individuos, ya que presenta diferencias influenciadas por el tipo de inteligencia predominante en cada persona. Entre ellas, la inteligencia lógico-matemática juega un papel fundamental, pues favorece el perfeccionamiento de otras formas de inteligencia. Desde la perspectiva de la psicología, se distinguen dos clases de inteligencia que, en conjunto, conforman el factor g propuesto por Spearman: la inteligencia cristalizada y la fluida. La primera se vincula con el conocimiento acumulado a lo largo del tiempo y con la experiencia, evidenciando una fuerte asociación con el procesamiento verbal. Por su parte, la inteligencia fluida está orientada al razonamiento flexible y la resolución de situaciones novedosas. Bases genéticas de la inteligencia. La influencia genética en el desarrollo de la inteligencia es considerable. Se ha identificado que un número significativo de genes relacionados con funciones específicas también intervienen en procesos neurológicos esenciales, tales como la plasticidad sináptica, la interacción celular y el metabolismo energético. Estas funciones están especialmente ligadas a la actividad de neuronas ubicadas en la corteza cerebral y el cerebro medio. Investigaciones recientes sugieren que existe una posible correlación entre el rendimiento intelectual humano, expresado en el coeficiente intelectual (CI), y ciertas características de las células piramidales, como el tamaño de sus dendritas y la velocidad con la que conducen los potenciales de acción.
Referencias
Alnæs, D., Kaufmann, T., Doan, N. T., Córdova-Palomera, A., Wang, Y., Bettella, F., ... & Westlye, L. T. (2018). Association of heritable cognitive ability and psychopathology with white matter properties in children and adolescents. JAMA psychiatry, 75(3), 287- 295.
Andreasen, N. C., Flaum, M., Swayze, V., O'Leary, D. S., Alliger, R., Cohen, G., ... & Yuh, W. T. (1993). Intelligence and brain structure in normal individuals. American Journal of Psychiatry, 150, 130-130. Carroll, J. B. (1993). Human cognitive abilities: A survey of factor-analytic studies (No. 1). Cambridge University Press.
Colom, R., Haier, R. J., Head, K., Álvarez- Linera, J., Quiroga, M. Á., Shih, P. C., & Jung, R. E. (2009). Gray matter correlates of fluid, crystallized, and spatial ntelligence: Testing the P-FIT model. Intelligence, 37(2), 124-135.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Sapiens Sciences International Journal

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos publicados en esta revista están disponibles bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esta licencia autoriza a terceros a descargar, copiar, distribuir, adaptar y reutilizar los contenidos, incluso con fines comerciales, siempre que se otorgue el crédito correspondiente al autor original de la obra.