Impacto ético de la tecnología en la privacidad y equidad social: desafíos y necesidad de regulación
Palabras clave:
ética tecnológica, privacidad, vigilancia digital, desigualdad socialResumen
El presente estudio aborda los desafíos éticos que emergen con el desarrollo tecnológico, centrándose en su impacto sobre la privacidad individual y la equidad social. Este estudio busca analizar cómo el avance tecnológico afecta la vida privada y los valores sociales, destacando la necesidad de una regulación ética. A partir de la revisión de artículos académicos y entrevistas a expertos en ética y tecnología, se exploraron los riesgos para la privacidad y las desigualdades que surgen en ausencia de normativas. La metodología incluyó el análisis de estudios especializados en temas éticos y entrevistas a profesionales, lo cual permitió obtener una visión integral sobre los desafíos éticos que presentan las tecnologías en la esfera pública y social. Los resultados muestran que la vigilancia masiva y la recopilación de datos sin límites legales sólidos son factores clave que erosionan la privacidad. Además, se evidencia que el acceso desigual a la tecnología profundiza las brechas sociales, afectando más a las poblaciones vulnerables. El estudio destaca la urgencia de establecer políticas éticas y marcos regulatorios que equilibren la innovación tecnológica con la protección de derechos fundamentales. Sin una intervención adecuada, se corre el riesgo de que la tecnología siga comprometiendo la confianza pública y los valores democráticos. En conclusión, es crucial desarrollar regulaciones éticas que garanticen una evolución tecnológica responsable y equitativa.
Referencias
D Kniveton, J. L. (2021). The 2021 report of the Lancet Countdown on health and climate change: code red for a healthy future. www.thelancet.com: https://www.thelancet.com/article/S0140-6736(21)01787-6/fulltext
Elsworth, M. (2021). Dilemas éticos de la Cuarta Revolución Industrial. The Ethical Implications of 4IR. Emerald Insight.
Ethics, M. C. (2021). Desafíos éticos del uso de IA en diversas industrias. Artificial Intelligence and Ethics: Sixteen Challenges and Opportunities. SCU Ethics.
Freire, W. F. (2019). Desigualdades sociales y en salud en adultos mayores ecuatorianos. https://revistas.flacsoandes.edu.ec/mundosplurales/article/view/4479
Grande, D. e. (2020). Privacidad y desafíos con las tecnologías digitales. Health Policy and Privacy Challenges Associated with Digital Technology. JAMA Network Open.
Grande, G. (2020). Prevention of dementia in an ageing world: Evidence and . https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32171784/
Guaña-Moya, J. (s.f.). Impacto de la inteligencia artificial en la ética y la privacidad de los datos. https://www.reciamuc.com/index.php/RECIAMUC/article/view/1135
Habermas, J. (1996). La teoría de la acción comunicativa de Jürgen Habermas. Obtenido de dialnet.unirioja.es: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5073039.pdf
Postman, N. (2022). Filosofía, tecnología y educación. La lectura platónica de . https://www.redalyc.org/journal/6937/693774006008/html/
Ross, J. C. (2021). Implicaciones éticas del uso de IA para la vigilancia. Ethical Issues in the Use of AI for Surveillance. Springer.
Shoss, M. S. (2022). Ética y equidad en la adopción de IA en el trabajo. Addressing Equity and Ethics in Artificial Intelligence. APA Technology, Mind, and Behavior.
Smith, K. J. (2022). Implicaciones sociales y éticas de la digitalización. Societal and Ethical Issues of Digitization. Ethics and Information Technology.
Sociedad, N. (2020). Capitalismo de vigilancia. https://nuso.org/articulo/capitalismo-de-vigilancia/
Stone, P. R. (2020). IA y la toma de decisiones autónomas. The Ethics of AI in Autonomous Decision-Making Systems. IEEE Spectrum.
Team, H. A. (2021). Retos éticos en la aplicación de IA. Ethical Challenges of AI Applications. AI Index Report.
Thompson, G. R. (2020). Privacy and Artificial Intelligence: Challenges for Protecting Health Data. IA y privacidad de datos de salud. BMC Medical Ethics.
Van Dijk, J. H. (2019). Desigualdad tecnológica y sus implicaciones éticas. Ethical Gaps in Studies of the Digital Divide. The Information Society.
Vega, L. (s.f.). el caso de la ética de la información de L. Floridi. Obtenido de revistas.uam.es: https://revistas.uam.es/ria/article/download/8191/8531/17739
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Lizbeth Alexandra Granda Reyes, Damaris Aracely Yuquilema Hurtado, Michelle Jazmín Valverde Arreaga, Javier Andrés Chiliquinga Amaya (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos publicados en la revista se distribuyen bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esta licencia permite a terceros descargar, copiar, distribuir, mostrar y utilizar los artículos, siempre y cuando se dé el debido reconocimiento al autor original y a la fuente del trabajo. No está permitida la utilización de los materiales para fines comerciales ni la realización de modificaciones, adaptaciones o versiones derivadas sin el permiso explícito del autor.