Ética en la investigación científica: desafíos actuales y perspectivas futuras
DOI:
https://doi.org/10.71068/7df64t58Palabras clave:
ética en la investigación, integridad de datos, prácticas éticas, desafíos contemporáneosResumen
La ética en la investigación científica enfrenta retos crecientes como la manipulación de datos, la falta de transparencia y el respeto insuficiente a los derechos de los participantes, especialmente bajo la presión del paradigma "publicar o perecer". Este estudio analiza dichos desafíos desde un enfoque analítico y multidisciplinario, identificando dilemas éticos presentes en distintas áreas de la investigación. A través de una revisión de literatura y estudios de caso, se evidencia la necesidad de reforzar prácticas como el consentimiento informado, particularmente en poblaciones vulnerables. Los hallazgos resaltan la urgencia de reformar los sistemas de evaluación y financiación científica, promoviendo la calidad sobre la cantidad de publicaciones. Asimismo, se propone la creación de marcos éticos sólidos que incluyan formación continua, políticas claras de responsabilidad y fomento de la colaboración interdisciplinaria. Se anticipa que el uso de tecnologías digitales y la inteligencia artificial jugarán un papel clave en la supervisión de prácticas éticas, facilitando la detección de irregularidades y el monitoreo del cumplimiento normativo. Finalmente, se plantea la necesidad de establecer normativas globales más estrictas que aseguren la transparencia, el acceso abierto a los datos y una mayor rendición de cuentas. La cooperación entre instituciones académicas, gobiernos y organizaciones no gubernamentales resulta esencial para garantizar que la ciencia responda a los intereses sociales, manteniendo su credibilidad y su compromiso ético frente a los desafíos del contexto actual
Referencias
Acosta, J. Á. (2024). Ética en la Investigación y en la Publicación Científica. Revista de Investigación y Evaluación Educativa, 11(1), 5. file:///C:/Users/USER/Downloads/0.pdf
Acuña, J. C., Muñoz, C., & Valenzuela, J. (2023). Ética e Integridad Académica en la Formación Doctoral: El Caso de los Doctorados en Educación. Scielo, 29(1), 6. https://www.scielo.cl/pdf/abioeth/v29n1/1726-569X-abioeth-29-01-27.pdf
Caro, J. D. (2023). La Inteligencia Artificial en la sociedad: Explorando su Impacto Actual y los Desafíos Futuros. Universidad Politécnica, 22. https://oa.upm.es/75068/1/TFG_JAROD_DAVID_PEDRAZA_CARO.pdf
Cedeño, R. J., Palacios, I. A., & Zúñiga, P. I. (2023). Metodología de la investigación científica: guía práctica. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(4), 22. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i4.7658
Díaz, L. A., & Marín, A. J. (2023). Avances y desafíos éticos en la integración de la IA en la producción científica. Open MenuJournal of Scientific Metrics and Evaluation, 1(1), 12. https://doi.org/10.69821/JoSME.v1iI.2
Fernández, A. F. (2023). Introducción a la investigación social mediante encuestas de opinión pública. Instituto de Desarrollo Social y Paz, 14. https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/133158/1/Introduccion_a_la_investigacion_social_mediante_encuestas_de_opinion_publica_UA.pdf
Fiorino, V. M. (2021). Investigación, educación y sociedad: Una mirada desde los desafíos éticos. Redalyc, 26(95), 10. https://www.redalyc.org/journal/279/27968419005/27968419005.pdf
Gil, R. A. (2023). El método científico y el pensamiento complejo para la investigación en la educación superior actual. Scielo, 15(2), 6. http://www.scielo.org.co/pdf/logos/v15n2/2422-4200-logos-15-02-147.pdf
Guimaraes, J. L. (2022). Las TIC y su impacto en la educación rural: realidad, retos y perspectivas para alcanzar una educación equitativa. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(4), 6-8. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i4.2539
Hernández, A., Duque, P., López, Y., & Ramírez, D. (2023). Mapeo científico de la investigación a nivel mundial sobre riqueza socioemocional y empresas familiares. Scielo, 39(167), 10. http://www.scielo.org.co/pdf/eg/v39n167/0123-5923-eg-39-167-233.pdf
Izurieta, C. E., Salazar, A. J., Leica, L. R., Naranjo, B. M., & Morrillo, C. F. (2023). Ética y Responsabilidad en la Implementación de la Inteligencia Artificial en la Educación. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(6), 8. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i6.8833
Molina, R. I., Ramos, L. A., Taboada, S. L., Sandoval, L. M., Cocom, M. Y., & Jiménez, M. M. (2024). Tendencias y Retos en la Nueva Era Global: Una Mirada desde Los Semilleros de Investigación. RevistaTajama, 3(1), 7. https://publicaciones.litoral.edu.co/index.php/revista_tajamar/article/view/41/46
Müler, M. I., & Soto, A. L. (2014). ¿Una misma Deontología para Distintas Ciencias? Revisión De Pautas Nacionales E Internacionales En Ética De La Investigación Científica. Scielo, 20(1), 9. https://www.scielo.cl/pdf/abioeth/v20n1/art09.pdf
Muñoz, C., Valenzuela, J., & González, J. C. (2023). Ética e Integridad Académica en La Formación Doctoral: El Caso de los Doctorados en Educación en las Universidades Chilenas. Scielo, 29(1), 8. https://www.scielo.cl/pdf/abioeth/v29n1/1726-569X-abioeth-29-01-27.pdf
Palacios, A. V., Heredia, V. D., & Lliguicota, L. M. (2024). Integración de Sistemas de Inteligencia Artificial en la Formación de Enfermería: Beneficios, Desafíos y Perspectivas Futuras. Ciencia Latina Revista Multidisplinar, 8(3), 9. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.11722
Pesántez, C. B., & Castro, C. S. (2023). Situación Actual de los Comités de Ética de Investigación en Seres Humanos en Latinoamérica. Revista Científica Tesla, 3(1), 4. https://doi.org/10.55204/trc.v3i1.e194
Romero, M. Á. (2023). Las Herramientas deInteligencia Artificial Orientadas alFortalecimiento delDesarrollo deInvestigaciones Científicas yAcadémicas: elCaso deSmartpaper.AIEn América Latina. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(3), 6. https://www.ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/6743/10263
Vestri, G. (2021). La Inteligencia Artificial ante el Desafío de la Transparencia Algorítmica. Una Aproximación desde la Perspectiva Jurídico-Administrativa. Dialnet(56), 15. file:///C:/Users/Admin/Downloads/Dialnet-LaInteligenciaArtificialAnteElDesafioDeLaTranspare-7971161.pdf
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Karenka de los Ángeles Gil Gamboa, Franklin Max Gaibor Vera (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos publicados en la revista se distribuyen bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esta licencia permite a terceros descargar, copiar, distribuir, mostrar y utilizar los artículos, siempre y cuando se dé el debido reconocimiento al autor original y a la fuente del trabajo. No está permitida la utilización de los materiales para fines comerciales ni la realización de modificaciones, adaptaciones o versiones derivadas sin el permiso explícito del autor.