Análisis del impacto en la salud mental de jóvenes adolescentes

Autores/as

Palabras clave:

Salud mental, adolescentes, ansiedad, depresión, prevención

Resumen

El impacto en la salud mental de los jóvenes adolescentes ha sido un tema de creciente interés debido a los numerosos desafíos que enfrentan en esta etapa crítica del desarrollo. El objetivo de este estudio es analizar los factores sociales, emocionales y digitales que influyen en los niveles de estrés, ansiedad y depresión entre los adolescentes, y evaluar estrategias preventivas para mitigar este impacto. La metodología utilizada consistió en una revisión bibliográfica de estudios recientes que abordan la influencia del contexto familiar, la presión académica y el uso de las redes sociales en la salud mental de los adolescentes. Los resultados muestran que factores como las expectativas sociales, el uso excesivo de las redes sociales, el acoso escolar y los entornos familiares disfuncionales aumentan significativamente la vulnerabilidad de los adolescentes a experimentar malestar psicológico. Además, la falta de acceso a servicios de salud mental adecuados y el estigma asociado a los trastornos mentales agravan esta situación. La intervención temprana y el apoyo emocional de la familia y la escuela se identificaron como elementos clave para mitigar los efectos negativos. Las iniciativas de prevención que promueven el bienestar emocional, la resiliencia y el autocuidado fueron fundamentales para ayudar a los jóvenes a enfrentar los desafíos emocionales y psicológicos de manera más efectiva.

Referencias

Basantes Moscoso, Vollavicencia Narvaez, & Alvear Ortiz. (2021). Ansiedad y Depresion en Adoelscente. Revista UTB. https://doi.org/https://doi.org/10.36260/rbr.v10i2.1205

Campodonico, N. (2022). Una revisión sistemática sobre la salud mental y las problemáticas actuales en la infancia. Revista Perspectiva psicologia, 19(2). https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/9086494.pdf

Campodonico, N. M. (2022). Una revisión sistemática sobre la salud mental y las problemáticas actuales en la infancia y la adolescencia. PublicaciónPerspectivas en psicología. Revista de psicología y ciencias afines, 19(2). Una revisión sistemática sobre la salud mental y las problemáticas actuales en la infancia y la adolescencia

Cancino Cedeño, E. M., Parraga Mendoza, J. R., & Castillo Peña, D. (2024). Revisión Sistemática Sobre Salud Mental Y Rendimiento Académico. Revista Multidisciplinar Ciencia Latina, 8(2). https://doi.org/https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i2.10623

Casañas , R., & Lalucat, L. (2018). Promoción de la salud mental, prevención de los trastornos mentales y lucha contra el estigma. Estrategias y recursos para la alfabetización emocional de los adolescentes. Revista de estudios de juventud. https://www.injuve.es/sites/default/files/adjuntos/2019/06/7._promocion_de_la_salud_mental_prevencion_de_los_trastornos_mentales_y_lucha_contra_el_estigma._estrategias_y_recursos_para_la_alfabetizacion_emocional_de_los_adolescentes.pdf

Chacha Jara, F. L., & Ormaza Rodas, M. (2019). La importancia de la salud mental en los jovenes. Revista Juventud y Ciencia Solidaria en el Camino de la Investigacion. https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/25240/1/Rev_Juv_Cie_Sol_1413.pdf

Cuenca Robles , N. E., Robladillo Bravo, L. M., Maneses La Riva, M. E., & Suyo Vega, J. (2020). Salud mental en adolescentes. Revision Latinoamerica Sistematica. https://doi.org/DOI: 10.5281/zenodo.4403731

Garcia Alvarez, D., Hernandez Lalinde, J., & Espinoza Castro, J. F. (2017). Salud mental en la adolescencia montevideana: una mirada desde el binestar psicologico. Universidad de Ciencias Sociales y Humanas Simon Bolivar. https://www.revistaavft.com/images/revistas/2020/avft_2_2020/7_salud_mental.pdf

Gonzalez Rego, B. E. (2012). Problemas emergentes en la salud mental d ela juventud. Madrid: Instituto de la Juventud. https://www.injuve.es/sites/default/files/salud_mental_de_la_juventud.pdf

Herrera Torres, V., Lopez Ardilla, S., Jessie Archbold, M. J., & Rodriguez Bustamante, A. (2024). Familia y escuela: perspectiva desde la salud mental en la adolescencia. Universidad Catolica Luisamigo Poiesis. https://doi.org/https://doi.org/10.21501/16920945.4719

Lopez Villegas, A., & Sanchez Sandoval, Y. (2024). Intervenciones psicoeducativas sobre salud mental con adolescente en contextos escoalres: una revision sistematica. Revista De Psicologia Clinica con Niños y Adolescente, 11(1). https://doi.org/doi: 10.21134/rpcna.2024.11.1.4

Martinez, P., Jimenez Molina, A., Mac Ginty, S., Martinez, V., & Rojas, G. (2021). Salud mental en estudiantes de educación superior en Chile: una revisión de alcance con meta-análisis. Revista Scielo Terapia Psicologica, 39(3). https://doi.org/http://dx.doi.org/10.4067/S0718-48082021000300405

OMS. (17 de Noviembre de 2021). Organizacion Mundial de la Salud . Salud Mental del adolescente: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/adolescent-mental-health

Paredes Naranjo, K., & Campodonico. (2024). Enfermedades mentales como componentes de la Salud Humana en adolescentes. Jornarl Of the Academy and Sociales Reserch, 4(2). https://doi.org/https://orcid.org/0009-0000-5997-7551

Romero, A., & Herly Ruth. (4 de Marzo de 2014). Los problemas de salud mental en los adolescentes, el derecho a la salud en la actual política de salud y el papel del profesional. Investigacion en Enfermeria: Imagen y Desarrollo Revista Cientifica Javeriana, 13(1). https://www.redalyc.org/pdf/1452/145221282005.pdf

Ruiz Ortega, A. M., & Barrios Martos, P. M. (2023). Revision sistematica sobre inteligencia emocional y bienestar en adoelscente. Articulo teoricos escritos de psicologia, 16(1). https://doi.org/https://doi.org/10.24310/espsiescpsi.v16i1.16060

Sevilla Rodriguez, A. J., Aparicio Garcia, M. E., & Limiñana Gras, R. M. (2019). La Salud de Adolescentes y Adultos Transgénero: Revisión Sistemática desde la perspectiva de genero. Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación –, 1(50). https://doi.org/ https://doi.org/10.21865/RIDEP50.1.01

Descargas

Publicado

2024-09-30

Cómo citar

Mindiolaza Dumes, N. M., Martínez Suarez, N. G., Nicola Salguero, P. G., & Saltos Bajaña, A. V. . (2024). Análisis del impacto en la salud mental de jóvenes adolescentes. Conexión Científica Revista Internacional, 1(1), 41-55. https://sapiensdiscoveries.com/index.php/CCIJ/article/view/2