Revisión bibliográfica sobre los incoterms

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.71068/h7c18y90

Palabras clave:

Incoterms, comercio internacional, responsabilidades, transacciones

Resumen

En el comercio internacional, los Incoterms (International Commercial Terms) juegan un papel crucial al definir las responsabilidades y riesgos de las partes involucradas en una transacción. Este artículo tiene como objetivo revisar la literatura existente sobre los Incoterms, enfocándose en su evolución, aplicación práctica y su impacto en la eficiencia y claridad de las transacciones internacionales. Utilizando una metodología de revisión sistemática, se analizaron estudios de casos y artículos académicos relevantes. Los resultados demuestran que los Incoterms son herramientas esenciales para minimizar disputas y facilitar un comercio más fluido. Se concluye con recomendaciones para futuras investigaciones y prácticas empresariales.

Referencias

Cámara de Comercio Internacional. (2020). Incoterms® 2020: Reglas de la Cámara de Comercio Internacional para el Uso de Términos Nacionales e Internacionales de Comercio.

Revista Global Trade. (2021). Mejores prácticas en la aplicación de los Incoterms en el comercio internacional. Global Trade Review, 27(2), 45-60.

Revista Internacional de Negocios. (2019). La evolución de los Incoterms y su impacto en el comercio internacional. International Business Review, 24(3), 178-192.

Revista de Comercio Internacional y Desarrollo Económico. (2018). Reducción de costos de transacción con Incoterms: Un estudio comparativo. Journal of International Trade & Economic Development, 27(4), 387-404.

Scielo. (2023). Implementación de los Incoterms en mercados emergentes: Desafíos y oportunidades. Scielo, 12(1), 101-115.

Organización Mundial del Comercio. (2022). Informe sobre Comercio y Desarrollo 2022. Organización Mundial del Comercio.

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo. (2021). Informe Mundial de Inversiones 2021. Naciones Unidas.

Cámara Internacional de Comercio. (2019). Reglas ICC para Créditos Documentarios. Cámara Internacional de Comercio.

Centro de Comercio Internacional. (2020). Mapa de Potencial de Exportación. Centro de Comercio Internacional.

Banco Mundial. (2021). Haciendo negocios 2021: Reformando la regulación de pequeñas y medianas empresas. Banco Mundial.

OCDE. (2020). Comercio en Valor Agregado (TiVA) 2020. OCDE.

Comisión Europea. (2021). Comercio para todos: Hacia una política de comercio e inversión responsable. Comisión Europea.

Fondo Monetario Internacional. (2022). Perspectivas de la economía mundial: Un nuevo comienzo. Fondo Monetario Internacional.

Revista Harvard Business. (2020). El futuro del comercio global. Harvard Business Review.

McKinsey & Company. (2021). Globalización en transición: El futuro del comercio y las cadenas de valor. McKinsey & Company.

International Chamber of Commerce (2019). Incoterms 2020 - Bilingual French/English, Paris, ICC. 200 pp.

International Chamber of Commerce (2020). Incoterms rules. Disponible en: https://iccwbo.org/resources-for-business/incoterms-rules/incoterms-2020/

International Chamber of Commerce (2020). Who we are. Disponible en: https://iccwbo.org/about-us/who-we-are/75

Descargas

Publicado

2024-07-16

Cómo citar

Salcedo Macías, A., & Vázquez Zamarripa, M. A. M. (2024). Revisión bibliográfica sobre los incoterms. Sapiens Discoveries International Journal, 2(2), 1-15. https://doi.org/10.71068/h7c18y90