Entorno social de individuos con discapacidad en procesos de inclusión laboral

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.71068/9qjbhf64

Palabras clave:

Inclusión laboral, Personas con discapacidad, Trabajo social, Normativa laboral

Resumen

La inserción laboral de personas con discapacidad representó un dilema que ofreció a este grupo vulnerable mejores oportunidades, lo que contribuyó a su calidad de vida. El objetivo de la investigación fue determinar la participación del trabajador social en la inclusión laboral de personas con discapacidad desde un contexto social. Para ello, se utilizó una metodología descriptiva que permitió identificar y describir las características de los fenómenos estudiados, y se sustentó en un enfoque mixto que facilitó cumplir con el objeto de estudio. También se aplicó el método estadístico, que proporcionó información relevante sobre la problemática investigada. Se emplearon la técnica de la encuesta y la entrevista, con el instrumento de formulario de encuesta aplicado a empleados y la guía de entrevista a la trabajadora social de la empresa pública Portoaguas de la ciudad de Portoviejo. Como resultado, se destacó que la normativa que regía la institución se basaba en el artículo 42, numeral 33 del Código del Trabajo, el cual determinaba que los empleadores públicos o privados con al menos 25 trabajadores debían contratar, como mínimo, a una persona con discapacidad. En conclusión, se subrayó el rol profesional del trabajador social en la institución, destacando su intervención a través del empoderamiento y la generación de espacios de inclusión laboral, lo cual representaba una herramienta fundamental para la inclusión social.

Referencias

Alcover de la Hera, C. M., & Pérez Torres, V. (2011). Trabajadores con discapacidad: Problemas, retos y principios de actuación en salud ocupacional. Medicina y Seguridad del Trabajo, 57, 206-223. https://doi.org/10.4321/S0465-546X2011000500013

Código del Trabajo. (2012). Código del Trabajo. lexis. https://www.trabajo.gob.ec/wp- content/uploads/downloads/2012/11/C%C3%B3digo-de-Tabajo-PDF.pdf

Constitución de la República del Ecuador. (2008a, octubre 12). Constitución de la República del Ecuador. Educacion.gob.ec. https://educacion.gob.ec/wp- content/uploads/downloads/2012/08/Constitución.pdf

Constitución de la República del Ecuador. (2008b). Mesicic4_ecu_const.pdf. lexis. https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_const.pdf

Convención Interamericana. (2004). Convención interamericana para la eliminación de todas las formas de discriminación contra las personas con discapacidad. https://www.consejodiscapacidades.gob.ec/wp- content/uploads/downloads/2014/02/convencion_interamericana.pdf

Derecho Ecuador. (2018, octubre 26). INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Derecho Ecuador. https://www.derechoecuador.com/inclusion-laboral- de-personas-con-discapacidad

Espinoza Mina, M., & Gallegos Barzola, D. (2018). Inserción laboral de las personas con discapacidad en Ecuador. 39(51), 1-12.

Federación Nacional de Ecuatorianos con discapacidad física. (2020, junio 12). FENEDIF. http://www.discapacidadesecuador.org/sil/index.php?btnpagina=pagina-publico- antecedentes

Gil, I. (2015, noviembre 25). Contratar personas con discapacidad: Ventajas cuantitativas y cualitativas. Diversidad e inclusión. https://fundacionadecco.org/azimut/contratar- personas-con-discapacidad-es-rentable-justo-y-responsable/

González, D. E. L. (2016). 608104 EL MÉTODO PERICIAL. https://www.ucm.es/data/cont/docs/107-2016-02-17-El%20M%C3%A9todo%20Cient%C3%ADfico.pdf

Jiménez Fernández, A. (2016). El papel del trabajador social en los equipos integrales de los centros ambulatorios de atención a drogodependientes en la Comunidad de Madrid [Tesis de Doctorado, Universidad Complutense de Madrid]. https://eprints.ucm.es/id/eprint/38754/1/T37602.pdf

Kisnerman, N. (2005). Pensar el Trabajo Social—Una introducción desde el construccionismo (segunda). Lumen Hvmanitas. https://www.fhyce.edu.py/wp- content/uploads/2020/08/Pensar_el_Trabajo_social.pdf

Lalvay Guamán, E. M., & Urgilés León, S. J. (2016). Trabajo Social en la Inclusión Laboral de las Personas con Discapacidad [Universidad de Cuenca]. http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/25202/1/tesis.pdf

Ley Orgánica de Discapacidades. (2012, septiembre 25). Ley_organica_discapacidades.pdf. consejo de discapacidades. https://www.consejodiscapacidades.gob.ec/wp- content/uploads/downloads/2014/02/ley_organica_discapacidades.pdf

Mercado-Garcí-a, E., & Garcí-a-Vicente, L. M. (2010). La inserción laboral de las personas con discapacidad: Una salida profesional para trabajadores sociales. Occupational integration for the disabled: a career opportunity for social workers. Portularia, 10(1), 51-60. https://doi.org/10.5218/prts.2010.0004

Morate, P. (2013, mayo 5). Discapacidad: Un proceso de adaptación y superación. Ethic. https://ethic.es/2013/05/discapacidad-un-proceso-de-adaptacion/

Muñoz, A. M. C., & Quintana, P. A. (2019). La inclusión laboral de personas en condición de discapacidad. Espirales Revista Multidisciplinaria de Investigación, 3(30), Article 30. https://doi.org/10.31876/er.v3i30.618

Naciones Unidas. (1948). La Declaración Universal de Derechos Humanos | Naciones Unidas. United Nations; United Nations. https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of- human-rights

Naciones Unidas. (2020). Estrategia de las Naciones Unidas para la Inclusión de la Discapacidad. https://www.un.org/es/content/disabilitystrategy/assets/documentation/UN_Disability_Inclu sion_Strategy_spanish.pdf

Oficina de Actividades para los empleadores de la OIT. (2010). Discapacidad en el lugar de trabajo: Praticas de las empresas. Oficina Internacional del Trabajo. https://www.ilo.org/public/spanish/dialogue/actemp/downloads/publications/working_paper_n3_sp.pdf

Sánchez, A., Ruilova, V., & Paladines, I. (2010). Intervención del Trabajador Social en el Proceso de Inclusión de las Personas con Discapacidad en el ámbito laboral [Tesis de Pregrado, Universidad Nacional de Loja]. https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/3323

Descargas

Publicado

2024-01-18

Cómo citar

Nuñez Moscoso, A. S. (2024). Entorno social de individuos con discapacidad en procesos de inclusión laboral. Sapiens Discoveries International Journal, 2(1), 1-11. https://doi.org/10.71068/9qjbhf64

Artículos similares

1-10 de 22

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.