PLANTILLAS
CONTACTO
Sapiens in Health Sciences (SHS) nace en el año 2024 como una plataforma electrónica especializada en la difusión de investigaciones, estudios y otros aportes científico-investigativos en el ámbito de las ciencias de la salud. Diseñada para docentes, estudiantes, investigadores y profesionales, la revista busca reflejar el avance continuo del conocimiento en esta disciplina.
Con una periodicidad bimensual, Sapiens in Health Sciences se compromete a la originalidad y la calidad de los trabajos publicados. Destaca por integrar una diversidad de enfoques que promueven el intercambio de ideas y descubrimientos a nivel nacional e internacional, consolidándose como un referente en la divulgación científica en ciencias de la salud.
La revista estructura sus contenidos según los estándares de rigor científico, abarcando áreas como:
Ciencias de la Salud
Investigación Clínica
Salud Pública
Ciencias Biomédicas
Innovación y Tecnología en Salud
Con esta estructura, Sapiens in Health Sciences busca satisfacer las necesidades de una audiencia académica diversa y fomentar el desarrollo del conocimiento científico.
Política de Acceso Abierto
En Sapiens in Health Sciences, promovemos el acceso libre e inmediato a todo nuestro contenido, con el objetivo de democratizar el conocimiento y facilitar su difusión. En línea con la Budapest Open Access Initiative (BOAI), nuestra revista permite que cualquier persona lea, descargue, distribuya y utilice los artículos sin restricciones económicas o técnicas, asegurando siempre la atribución adecuada a los autores originales.
Estamos convencidos de que el acceso abierto amplifica el impacto de las investigaciones y acelera el avance del conocimiento a nivel global.
Ética y Responsabilidades
Editor en Jefe
Asegura la identificación clara de los editores y miembros del comité editorial.
Proporciona directrices detalladas para la presentación de manuscritos.
Supervisa un sistema de revisión por pares riguroso y eficiente.
Garantiza un trato equitativo, objetivo y transparente a todos los autores.
Protege la confidencialidad de los manuscritos enviados.
Comunica decisiones editoriales de manera constructiva y en tiempos razonables.
Consejo Editorial
Supervisa el proceso de revisión por pares.
Asigna manuscritos a revisores especializados en la temática correspondiente.
Asegura que los revisores dispongan del tiempo necesario para completar las evaluaciones.
Promueve la integridad y la calidad editorial de la revista.
Proporciona sugerencias para mejorar la evaluación y la difusión de los contenidos.
Autores
Deben enviar sus manuscritos a través del sistema en línea de la revista.
Cumplir con las "Directrices para autores" publicadas en el sitio web.
Presentar trabajos originales que no estén bajo consideración en otras revistas.
Enviar los documentos en formato Microsoft Word.
Revisores
Ofrecen críticas constructivas, detalladas e imparciales sobre los manuscritos revisados.
Mantienen la confidencialidad de los materiales revisados.
Notifican al editor si no pueden completar la revisión dentro del plazo establecido.
Evitan emitir comentarios inapropiados o personales.
Plagio
Los autores deben garantizar que los manuscritos sean originales y no hayan sido previamente publicados. La revista utiliza software especializado como Turnitin® para verificar la autenticidad de los contenidos.
Toda fuente citada debe estar correctamente referenciada.
Proceso de Revisión por Pares
Sapiens in Health Sciences utiliza un sistema de revisión por pares doble ciego, asegurando el anonimato tanto del autor como del revisor. Cada manuscrito es evaluado por al menos dos revisores expertos en un plazo de 3 a 5 semanas, garantizando decisiones editoriales fundamentadas y definitivas.
Guía Ética para la Publicación en la Revista
La publicación en Sapiens in Health Sciences (SHS), una revista bimensual revisada por pares, es esencial para impulsar el avance del conocimiento en ciencias de la salud. Este proceso refleja la calidad del trabajo tanto de los autores como de las instituciones a las que pertenecen. Todos los participantes en el proceso editorial (autores, editores, revisores y miembros del comité editorial) deben adherirse a los más altos estándares éticos.
Decisiones Editoriales
Los editores son responsables de decidir qué manuscritos serán publicados, basándose en su relevancia y calidad científica. Estas decisiones están alineadas con las políticas del comité editorial, las normativas legales aplicables y los resultados del proceso de revisión por pares.
Confidencialidad
Los editores y el personal editorial deben garantizar la confidencialidad de los manuscritos recibidos, compartiendo información exclusivamente con las personas involucradas en el proceso editorial, como revisores y autores correspondientes.
Conflicto de Intereses
El contenido inédito de los manuscritos no debe ser utilizado en investigaciones personales de los editores sin el consentimiento explícito del autor.
Funciones de los Revisores
Los revisores desempeñan un papel fundamental al apoyar las decisiones editoriales y al contribuir a la mejora de los trabajos mediante comentarios constructivos. Deben abstenerse de participar si no se sienten calificados para evaluar el manuscrito o si no pueden cumplir con el plazo establecido.
Deberes de los Autores
Los autores deben proporcionar descripciones precisas de sus investigaciones, incluyendo suficiente detalle y referencias para permitir la replicación del estudio. Además, deben evitar cualquier forma de manipulación o falsificación de datos y estar dispuestos a compartirlos si son requeridos para su verificación.
Originalidad
Los trabajos enviados deben ser originales y, en caso de incluir contenido de otros autores, este debe estar correctamente citado. La reutilización de material debe ser transparente y cumplir con las normas de citación.
Corrección de Errores
Si los autores detectan errores significativos en su trabajo publicado, deben notificar al editor de inmediato y colaborar para corregir o retractar el artículo, según sea necesario.
@2024 Sapien in Health Sciences (SHS)
Las publicaciones están bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
Editor responsable: Sapiens Ediciones
Editor en jefe: Lic. Manuel de Jesús Mejía Carrillo. Post PhD.
Contacto: +593 96 194 8454
Correo: sapiensshs@gmail.com
Código Postal: 090204
Dirección: Av. Julio Zaldumbide y Calle 474 S-O, Guayaquil - Ecuador.