Revistas

  • Sapiens Discoveries International Journal

    Sapiens Discoveries International Journal (SDIJ) es una revista fundada en 2023 por Sapiens Ediciones, dedicada a la difusión de investigaciones científicas en diversas disciplinas. Su misión es fomentar la participación de investigadores nacionales e internacionales comprometidos con la generación y difusión del conocimiento. La revista es de peridiocidad semestral y ofrece acceso abierto a todos sus contenidos y sigue las directrices establecidas en las "Guías de Buenas Prácticas para Editores de Revistas" emitidas por organismos especializados.

    Como publicación interdisciplinaria, SDIJ promueve el diálogo entre distintas perspectivas científicas, permitiendo abordar una amplia variedad de temas en Múltiples campos del saber. No establece restricciones en cuanto al nivel académico o la afiliación institucional de los autores, asegurando así un espacio inclusivo y diverso para la divulgación de ideas innovadoras y relevantes dentro de la comunidad científica.

    Actualmente, la revista acepta artículos originales y revisión sistemática, los cuales son sometidos a un riguroso proceso de revisión por pares bajo el sistema de doble ciego. Los manuscritos deben presentarse en inglés o español, siguiendo las normas editoriales establecidas. Los artículos aceptados se publican de forma semestral bajo el sello editorial de Sapiens Ediciones.

  • Conexión Científica Revista Internacional

    Conexión Científica Revista Internacional (CCRI), publicada por Sapiens Ediciones desde octubre de 2024, es una revista científica multidisciplinaria y de acceso abierto que promueve la difusión académica de investigaciones originales, rigurosas y de alto impacto. Su misión es fomentar el análisis crítico y el diálogo entre disciplinas, abordando problemáticas contemporáneas desde diversas áreas del saber como las ciencias sociales, naturales, humanidades, tecnología e innovación. Dirigida a una audiencia amplia —incluyendo investigadores, académicos, estudiantes y profesionales—, CCRI busca conectar el conocimiento científico con su aplicación práctica en la sociedad.

    La revista opera bajo un modelo de publicación electrónica gratuita y recibe manuscritos inéditos en español o inglés durante todo el año. Todos los trabajos pasan por una evaluación editorial y un proceso de revisión por pares a doble ciego. En el caso de artículos aceptados en inglés cuyos autores no dominen el español, la revista ofrece su traducción para ampliar su alcance. CCRI se posiciona como una plataforma inclusiva y comprometida con la excelencia, consolidándose como un referente internacional en la divulgación científica abierta e interdisciplinaria.

  • Sapiens in Health Sciences

    Fundada en 2023, Sapiens in Health Sciences (SHS) es una revista científica especializada en el campo de las ciencias de la salud. Su objetivo principal es proporcionar una plataforma digital de acceso abierto que promueva la difusión de investigaciones, estudios y contribuciones científicas realizadas por docentes, estudiantes, investigadores y profesionales del ámbito académico y clínico. Comprometida con la excelencia editorial, SHS aplica un riguroso proceso de revisión por pares, asegurando la calidad y pertinencia de cada manuscrito publicado. Con periodicidad anual, la revista presenta ediciones integradas que recogen avances relevantes y actualizados, fortaleciendo el desarrollo del conocimiento en las ciencias de la salud y áreas interdisciplinarias afines.

  • Sapiens Biotech International Journal

    Sapiens Biotech International Journal (SBIJ) es una revista fundada en 2024, dedicada a la divulgación de investigaciones científicas en los campos de la biotecnología, la genética y la biomedicina. Su misión es fomentar la participación de investigadores nacionales e internacionales que contribuyan a la expansión del conocimiento en estas áreas. SBJ adopta un modelo de acceso abierto, asegurando que todos sus contenidos sean accesibles sin restricciones, y se adhiere a las recomendaciones establecidas en las "Guías de Buenas Prácticas para Editores de Revistas" emitidas por entidades especializadas.

    Esta publicación científica de carácter interdisciplinario promueve el intercambio de enfoques diversos, permitiendo abordar una gran variedad de temas dentro de sus áreas de interés. No establece limitaciones en cuanto al nivel académico o la afiliación institucional de los autores, garantizando así un espacio inclusivo y diverso para la difusión del conocimiento. Su objetivo fundamental es impulsar el avance de la ciencia mediante la publicación de investigaciones originales y de alto impacto.

    Actualmente, SBIJ recibe artículos de investigación original y revisiones sistemáticas, los cuales son sometidos a un riguroso proceso de evaluación por pares bajo la modalidad de doble ciego. Los manuscritos pueden presentarse en inglés o español, cumpliendo con las normas editoriales establecidas. La publicación de los trabajos aceptados se realiza de manera mensual bajo el sello de Sapiens Ediciones.

  • Sapiens Sciences International Journal

    Sapiens Sciences International Journal (SSIJ) es una revista científica de carácter anual y multidisciplinario, establecida en el año 2023, cuyo propósito principal es proporcionar una plataforma digital de excelencia para la divulgación de investigaciones originales, ensayos académicos y estudios especializados que aborden distintas áreas del conocimiento científico y técnico. SSIJ  está orientada a investigadores, profesionales, docentes y estudiantes comprometidos con el avance del saber y el diálogo interdisciplinario desde una perspectiva inclusiva e integradora.

    Comprometida con los más altos estándares académicos, la revista fomenta la publicación de trabajos inéditos que promuevan el pensamiento crítico y propongan soluciones fundamentadas a problemáticas contemporáneas, a través de una amplia variedad de enfoques científicos, humanísticos y tecnológicos. SSIJ se distingue por su enfoque abierto, promoviendo la convergencia de disciplinas y el intercambio de saberes entre distintos campos del conocimiento.

    Acceso Abierto En concordancia con los principios del acceso libre al conocimiento, SSIJ se adhiere a los lineamientos de la Budapest Open Access Initiative (BOAI), garantizando la consulta, descarga y reproducción de sus contenidos sin restricciones económicas ni técnicas. La revista asegura el reconocimiento adecuado de la autoría y fomenta la proyección global de la producción científica.